Corinto más de 10,000 años de História
- César Ulises Guzmán
- 2 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Corinto es un municipio del departamento de Morazán, que se encuentra a una distancia de 185 kilómetros de la capital salvadoreña, y está ubicado al noreste de nuestro bello El Salvador, sus limitaciones geográficas son: al Norte con el país vecino Honduras, al este el municipio de Lislique, al sureste limita con Anamorós, al Sur con Sociedad (todos son municipios del departamento de La Unión), y al Oeste con Cacaopera y l Republica de Honduras.El lugar tiene una extensión territorial de 94.99 Km2, se encuentra a 820 metros de altura sobre el nivel del mar y tiene un población de más de mil habitantes, fue fundado en 1882 como parte de la jurisdicción de Cacaopera.
Sus fiestas patronales se celebran del 27 al 30 de junio en honor a San Pedro y San Pablo apóstol. Uno de sus más reconocidos lugares turísticos es el Sitio Arqueológico “Las Cuevas del Espíritu Santo” el cual cuenta con una amplia información del arte en El Salvador, es un lugar antiguo que contiene arte rupestre y datos muy interesantes acerca de nuestros antepasados.
A continuacion se detalla más acerca de este bello y preciado lugar histórico de nuestro pais.
Sitio Arqueológico "Las Cuevas del Espíritu Santo"

La Cueva del Espíritu Santo es considerada en El Salvador el primer lugar de evidencia humana en nuestro pais con historia de hace unos 10,000 años de antigüedad aproximadamente, este constituye un sitio arqueológico rocoso que contiene manifestaciones gráfico rupestres o mejor conocido como arte rupestre.
Arte rupestre: (La palabra rupestre significa roca) Son representaciones gráficas sobre piedra de animales, seres humanos y plantas. Se le considera uno de los registros de la humanidad más antiguos ya que se encuentran casi en todo el mundo en muchos lugares arqueológicos de muchos años de antigüedad.
Las pinturas rupestres no cuentan con una fecha en especial de su origen o formación exacta pero se calcula que tienen un aproximado según los estudios arqueológico de 10, 000 años, Inicialmente la Cueva era usada por sus habitantes para protección o como vivienda, ya que los protegía de los animales salvajes de la zona por la noche al mismo tiempo era un refugio en los climas fríos, y por eso también se considera una forma de arquitectura antigua, aunque también se puede decir que nuestros antepasados fueron más allá, puesto que en los datos que se recogen de los estudios de su pasado, se ha llegado a confirmar que usaban las copas de los arboles también para protegerse de los depredadores o en tiempos cálidos para refugiarse en lo alto.
Posteriormente se convirtió en un lugar más evolucionado, ya no solo se usaba como refugio sino también como un centro ceremonial, pues se han encontrado ciertas rocas que según estudios servían de centro de ceremonias religiosas. Así como también un lugar donde había de ciencia, ya que cuanta incluso con un observatorio lunar.
Llegando a ser este sitio uno de los más reconocidas por su amplia variedad de arte y de igual forma los petrograbados que se encuentran en él.
Comentarios